PROPÓSITO Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

COMPETENCIAS DEL CURSO
• Reconoce
las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan
el desarrollo de los alumnos.
• Conoce
y utiliza estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información
en distintos ámbitos sociales.
• Conoce
y emplea de forma crítica los planes de estudio de la educación básica y los
programas de Español para intervenir en los diferentes aspectos de la tarea
educativa.
• Conoce
las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y
favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos.
Unidad de aprendizaje I
• Proceso
de la comunicación y las funciones del lenguaje Lenguaje, lengua y habla.
Habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, leer, escribir. Connotación y
denotación. Cultura oral y cultura escrita. Variaciones léxicas del español.
Noción de registro lingüístico. Tipos de discurso: descriptivo,
expositivo-argumentativo, narrativo.
Evidencias
Unidad de aprendizaje II

• La interacción social y las prácticas del lenguaje. La enseñanza y el aprendizaje basados en competencias comunicativas.
• Los programas de estudio del español en preescolar, los ámbitos y sus propósitos.
• La articulación del español en la educación básica.
Evidencias
Unidad de aprendizaje III

• Estrategias didácticas para favorecer las prácticas sociales del lenguaje · Función mediadora de los textos en el desarrollo lingüístico-cognitivo. · Herramientas didácticas para desarrollar la comprensión y la producción oral y escrita.
• Los géneros discursivos en el aula.
• Funciones de los medios de comunicación masiva.
• Elementos esenciales en el trabajo por proyectos.
• Desarrollo de las actividades permanentes.
• Evaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje.
Evidencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario